
01 Jul Aprende a usar Pinterest: Guía + infografía
Pinterest es una red social con un potencial desconocido para usuarios y empresas, que no saben realmente cómo funciona.
En este post quiero mostraros a modo introducción qué es Pinterest, cómo funciona y su potencial.
¿Qué es Pinterest?
Es una red social que nos permite coleccionar u organizar imágenes por temáticas, seguir a usuarios, tener seguidores, compartir nuestras propias imágenes, escribir/recibir comentarios e interactuar con otros usuarios.
Como en todas las redes sociales, Pinterest tiene su propio lenguaje. A continuación, os muestro los diferentes términos que se utilizan:
- Pin: Es una imagen que se añade a Pinterest y que está enlazada a la propia imagen o a la web donde se ha obtenido.
- Repinear: Es cuando guardamos un pin que nos interesa en nuestro tablero.
- Tablero: Son las categorías donde vamos organizando nuestros pines.
Cuenta con más de 20 millones de usuarios registrados, en su mayoría mujeres entre 18 y 45 años.
Nos permite seguir a usuarios/tableros, compartir/guardar tableros, repinear y lo más importante: visitar las webs donde se encuentran las imágenes, generando tráfico web.
¿Para qué sirve Pinterest?
- Inspiración: Es un gran recurso para inspirarse, podemos encontrar infografías, fotografías, recetas, ideas de decoración, arquitectura, cerámica… Resumiendo, un sinfín de posibilidades.
- Organizar tus ideas: Los tableros de Pinterest son una gran solución cuando queremos recopilar ideas. Podemos crear tableros de decoración para el salón o para un próximo post en el blog.
- Hacer colecciones: Podemos ir creando diferentes colecciones por temática. Por ejemplo, infografías de marketing digital, pósters de películas, recetas de cocina…
- Potenciar tu marca personal: Pinterest muestra de forma rápida y visual quién eres realmente.
- Crear un catálogo de productos: Si tienes un e-commerce, se pueden subir las diferentes imágenes de los productos que ofertas, para luego dirigir a los potenciales compradores a tu página web.
- Aprender y enseñar: Podemos encontrar múltiples infografías que nos enseñan de todo y a la vez, podemos enseñar a los demás.
- Llevar tráfico a nuestra web: Este es uno de los usos más interesantes de Pinterest, ya que si subimos imágenes y el usuario da clic, visitarán nuestra web.
¿Cómo empezar a usar Pinterest?
El primer paso es visitar la web y registrarnos utilizando nuestro correo electrónico, Facebook o Google. Después elegimos 5 categorías de imágenes que nos interesen y, ¡listo! También tenemos la opción de instalar una extensión de Chrome que nos permite «pinear» cualquier imagen que sea de nuestro interés, mientras navegamos por internet.

Igualmente, podemos usarla a través de las apps oficiales de iOS y Android.
Es recomendable completar nuestro perfil lo máximo posible: Nombre y apellidos, avatar o foto de perfil, nombre de usuario… Esto último es importante para tener URL personalizada. Tampoco debemos olvidar seguir a otros usuarios. Si tenemos conectado Pinterest con Facebook, podemos encontrar de forma fácil y sencilla a nuestros amigos.


¿Cómo funciona Pinterest?
Lo primero es encontrar imágenes que sean de nuestro interés, mediante palabra clave en el buscador, por las categorías de Pinterest o navegando a través de las sugerencias que nos muestra la pantalla de inicio.

Cuando localizamos una imagen que nos guste, en la parte superior derecha encontraremos el icono de «pin» o «guardar», al que se le da clic y se elige el tablero al donde queremos que esté esa imagen.

También tenemos la opción de compartir por redes sociales o enviarlo a algún usuario de Pinterest. Igualmente podemos visitar la web donde se encuentra esta imagen y en la parte inferior hallaremos imágenes similares que nos pueden interesar.

Asimismo podemos subir nuestras propias imágenes, sólo hace falta localizar el botón «+» que está presente en todo momento.

Potencia tu marca personal con Pinterest
Pinterest nos da la oportunidad de mostrar al mundo cómo somos. No se trata de subir fotos personales, sino de mostrar nuestra personalidad a través de los tableros. Por ejemplo, si nos interesan las redes sociales, el diseño gráfico, el cine y la decoración, una buena idea sería crear diferentes tableros con estas temáticas que inspiren al resto de los usuarios.
Igualmente, si tienes un blog e imágenes de producción propia, como infografías, puedes subirlas a Pinterest con el objetivo de aumentar el tráfico web.
Además, cuando tengas tu perfil de Pinterest optimizado, puedes compartirlo en redes sociales o en tu CV.
Infografía: Usos de Pinterest

Y tú, ¿te has animado a formar parte de Pinterest?
Si tienes alguna duda, ¡no dudes compartirla en comentarios!
Cristina Domínguez
Publicado a las 18:16h, 01 julio¡Qué bien me va a venir esto! Estaba súper perdida con Pinterest. ¡Mil gracias, Patri!
Patricia Pérez Barreiro
Publicado a las 18:25h, 01 julioDe nada! Me alegro mucho que te sirva 🙂
evarull77
Publicado a las 17:34h, 03 julioJo, Patricia. Qué blog más bonito y esta entrada me va a venir fenomenal para aprender Pinterest.
Patricia Pérez Barreiro
Publicado a las 19:16h, 03 julioMuchas gracias Eva! Me alegro que te sea útil.
Rocio
Publicado a las 20:29h, 22 julioPost genial y sobretodo práctico para iniciarse en el uso de esta herramienta. ¡Gracias y felicidades!
Patricia Pérez Barreiro
Publicado a las 18:32h, 22 julioGracias Rocío! Espero que te sea de utilidad ☺️